Aunque no sea público un ranking de los factores que influyen en el posicionamiento de una web para Google, seguramente el contenido sea uno de los más importantes en dicho ranking, sino es el más importante. ¿Pero, cómo tenemos que hacerlo?
Crear contenido de calidad es fundamental, pero también contenido que te ayude a posicionar tu web en lo más alto del buscador.
El Secreto Mejor Guardado del SEO: El Contenido de Calidad
Aunque Google no revela públicamente el ranking de factores que influyen en el posicionamiento web, hay un consenso claro: el contenido es el rey. No solo es uno de los factores más importantes, sino que podría ser el más crucial para escalar posiciones en los resultados de búsqueda. Crear contenido de calidad no es solo fundamental; es la columna vertebral de cualquier estrategia SEO exitosa.
Pero, ¿qué significa realmente «contenido de calidad«? No se trata solo de escribir palabras bonitas o rellenar páginas con texto sin sentido. Se trata de ofrecer valor, de responder preguntas, de resolver problemas y, sobre todo, de conectar con tu audiencia. El contenido debe ser tan atractivo que los lectores no puedan evitar compartirlo, enlazarlo con la temática y volver a por más.
SEO y Marketing: Dúo Imparable
El SEO no actúa solo para llegar a tus objetivos, es parte de un ecosistema más amplio de marketing digital. Debe ir de la mano con otras acciones de marketing que tu empresa realice, como promociones, comunicaciones y anuncios. Una estrategia de comunicación bien diseñada puede ser una herramienta poderosa para mejorar el posicionamiento de tu web.
Debes de ver la creación de contenido como una de las patas de un todo que es el marketing de tu empresa. Si una pata falla, se cae la mesa.
Consejos para la creación de contenido
Antes de nada hay que tener en cuenta las diferencias entre los proyectos online como la temáticas de dichos proyectos. No podemos hacer la misma «creación de contenido» en un proyecto web que trate sobre «un blog de recetas de cocina», que en una tienda online de venta de material de construcción.
Si que tenemos que tener en cuenta una serie de condicionantes en la creación de contenido que deben de ser comunes a todos los proyectos online (tienda online, blog, web, foro, etc).
Estos aspectos a tener en cuenta en nuestra estrategia de contenido, los podemos resumir en los siguientes.
- No tener contenido duplicado: Tras actualizaciones algoritmicas de Google, el contenido duplicado es un motivo de penalización, y por tanto de perder posiciones en el ranking del buscador.
- Contenido de calidad: Es fundamental que el contenido aporte «cosas» al lector. Contenido de cantidad no es sinónimo de posicionamiento. Hay que escribir para y por nuestros lectores. Hay que tener en cuenta que la tasa de rebote es un factor de posicionamiento a tener en cuenta.
- La temática de nuestro proyecto online: En su algoritmo Google tiene en cuenta la contextualización del contenido. Si nuestro blog es sobre SEO o Marketing y empezamos a escribir sobre «bicicletas», puede llevarnos a problemas…
- Las palabras claves: Todos sabemos que las palabras claves o Keywords son fundamentales para posicionar, pero hasta qué punto. La forma de atacar dichas palabras claves está cambiando (ya sabéis los cambios algorítmicos de G). Hay que utilizar nuevas técnicas y estar muy al tanto de las actualizaciones algorítmicas que pueden penalizar una mala estrategia de sobreoptimización.
- El Contenido no es solo texto: El contenido es mucha más cosas, imágenes, videos, signos de puntualización, negritas, cursivas, parrafos, etc.
- El buscador quiere Naturalidad: Está claro que G quiere naturalidad, pero si sabemos que vamos a correr una carrera, deberemos de poner nuestro coche a punto. Eso si, sin llegar a hacer trampas ¿verdad?
Entonces teniendo en cuenta todos los aspectos anteriormente comentados, que podrían ser muchos más, ¿qué consejos os pueden beneficiar a la hora de «crear contenido«?.
Hay muchos consejos de tipo creativo (contenido viral, crear contenido relevante, títulos llamativos, etc) para eso hay muchos cursos de redacción o » cómo aprender a escribir en internet«. En este caso, os voy a facilitar algunos consejos para mejorar la estrategia SEO de contenidos.
- Utiliza correctamente las etiquetas html (h1, h2, h3, etc)
- Descripciones optimizadas en tu web, categorías, artículos; utiliza un plugin como Yoast WordPress SEO o Rank Match si tu plataforma en WordPress.
- No duplicar contenido en los productos de tu tienda online. Si tienes 1.500 productos, tienes que tener 1.500 descripciones diferentes.
- No utilices técnicas Black Hat Seo , si las desconoces o no sabes totalmente lo que haces (spinear texto, scrapear, sttufing, etc). Son motivos de penalizaciones.
- Las palabras claves: Este podía ser motivo de un artículo para hablar de ello, pero lo más importante es que no sobre optimices tus palabras claves, no escribas pensando en la densidad de la keyword (aunque en teoría no puede pasar del 4-6% del total del contenido). Como hemos comentado anteriormente, utiliza «las etiquetas» (negritas, cursivas, …) para resaltar las palabras claves pero de forma natural. Las meta-keywords ya no son relevantes para el posicionamiento directamente.
- Trabaja con sinónimos y palabras relacionadas, y variaciones de las palabras a posicionar. Ejemplo: SEO (Posicionamiento WEB, Posicionar tu web, Seo, …).
- Utiliza los ALT y tittle como contenido para posicionar.
- Utiliza todas las diferentes formas de estructurar el texto (parrafos, viñetas, numeraciónes, citas,…).
- Utiliza videos en tus artículos y por supuesto imágenes.
- El contenido recomendado de un artículo tiene que ser de entre 400 – 600 palabras por artículo, para que sea óptimo. No tengáis miedo de escribir más si te apetece.
- Sigue una plan programado de contenido para tu web. No vale con que en un día hagas 3 artículos y luego estes semanas sin escribir.
- Consigue indexar tu contenido lo más rápido posible. Ten cuidado con los RSS que pueden hacer que te copien el contenido y lo indexen antes que tu web.
- Títulos y descripciones de tu web son fundamentales, ten en cuenta los límites de caracteres para Google.
- La url tiene que tener concordancia con el texto del contenido y con la descripción del mismo.
- Las url también tienen que estar optimizadas. Muchos desconocen que pueden tener una url diferente al título de su artículo.
- Además de utilizar imagenes y videos, intenta utilizar infografías si la temática lo permite.
- Haz referencia a webs de la temática de la que trates, tanto si es la competencia, como si son páginas relevantes del sector (wikipedia, periódicos, etc).
- Como dijimos al principio, crea valor añadido a tu contenido. Quizás este sea el punto más difícil de realizar de todos los expuestos.
Algunas cosas más sobre la estrategia de Contenido
Si estás preocupado con el tema de la densidad de palabras claves en vuestra web, después de leer lo anterior, os dejo un par de enlaces de herramientas que os facilitarán datos sobre tus keywords.
Bueno, ¿y qué dice Google sobre todo ésto? Pues os dejo un video de Matt Cutts, donde se refiere a este «problema» de cual es la densidad más óptima sobre las palabras claves. Os podéis ahorrar ver el video, porque como casi siempre Matt tampoco deja las cosas muy claras o definidas.
Son muchos más los factores que debes de tener en cuenta a la hora de redactar tu contenido. Algunos de ellos coinciden tanto en la calidad misma de la creación, como en las técnicas SEO.
Aspectos como una buena redacción, estructurar el contenido o viralizar un artículo, son complementos que nos ayudan a posicionar indirectamente, y que no me corresponden en este artículo añadirlos.
¿Y el contenido generado por IA?
Bueno, esto daría para otro artículo. Si te parece lo contamos en uno de los siguientes artículos del blog.
Si piensas que la creación de contenidos es un aspecto importante para tu proyecto web, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros. Desde nuestra agencia te ayudaremos en todo lo posible, y asesoraremos para que realices este aspecto de tu estrategia SEO de la manera más correcta posible, y de esta forma puedas alcanzar tus objetivos.
Si necesitas asesoramiento para tu estrategia de contenido, no dudes en ponerte en contacto con nuestra Agencia de Marketing en Málaga.
