Y tras hacer una busca intensiva en Google… ¡Hemos descubierto que sí, existen más buscadores! ¡Qué fuerte! ¿No?
Bueno, sí los conocíamos… Pero muchos de los mortales no tienen ni idea de su existencia, y te contamos algo sobre los mismos.
Un poquito de historia
Fue hace casi 25 años cuando pudimos empezar a disfrutar de las búsquedas por Internet a través de Google Search. No obstante, ahora se ofrecen infinitas más funcionalidades de las que hacía por aquel entonces.
El 15 de septiembre de 1997 se lanzó el buscador más usado del mundo de la mano de sus desarrolladores: Larry Page y Serguéi Brin. (Nos conformamos con un 0,01% de su fortuna ?)
A día de hoy, Google Search se corona como el motor de búsqueda de la Web y, al día, recibe cientos de millones de consultas.

Y… ¿Por qué es el motor de búsqueda más utilizado?
Es tal la importancia de Google que, en la actualidad, cuando hablamos de posicionamiento SEO y motores de búsqueda, estamos hablando de Google, llegándolo a usar (inconscientemente) como sinónimo de estos conceptos.
PageRank
La principal innovación de Google fue el hecho de tener en cuenta la autoridad de las páginas, conseguidas a través de links o enlaces y desarrolló un sistema para cuantificar dicha autoridad, llamado «PageRank». Gracias a este sistema, las páginas que tuvieran mayor PageRank aparecían más altas en las búsquedas y esto ayudó genuinamente a limpiar los resultados de SPAM.
Rapidez
Google Chrome se considera, actualmente, el buscador más rápido. Incluye una tecnología de aceleración por hardware de todas las imágenes, que aprovecha la capacidad del dispositivo para enseñarlas más rápido.
Sin duda, esto supone una ventaja competitiva muy eficaz contra el resto de buscadores, ya que los usuarios no están dispuestos a esperar mucho a que cargue la página que están buscando.
Características especiales
El buscador de Google proporciona, al menos, 22 características especiales que pueden ser usadas por los usuarios:
- El clima
- Cotizaciones de la bolsa
- Hora
- Resultados deportivos
- Conversión de unidades
- Calculadora
- Mapas
- Cartelera de cine
- Traductor
- Sinónimo de búsqueda
- Etcétera
Esto, sin duda, hace que se diferencie del resto y los usuarios se decanten por Google Research.

Este reciente estudio, muestra la cuota de internautas por país que usaron Google como buscador principal el año pasado. España supone el 11º país en utilizarlo, estando Cuba, Venezuela e India en cabeza. La media mundial supone un 86,96%. ¡Increíble!
- Quizás pueda interesarte: Diferencia entre el Marketing Digital y el Marketing Online
Otros motores de búsqueda
Pero esto no termina aquí. Y es que aunque Google Research esté a la cabeza, existen otros muchos buscadores que pueden sorprendernos. ¿Les echamos un vistazo?
Bing
Bing es el buscador web de Microsoft. Lleva en línea desde el 3 de junio de 2009. No obstante, funcionó previamente con otros nombres que posiblemente recuerdes: MSN Search, Windows Live Search y Live Search.
Finalmente, se alió con Yahooh! y anunciaron que habían hecho un trato de 10 años en el que el motor de búsqueda de Yahooh! podría ser sustituido por Bing.
Seguramente sea el búscador Nº2 para los usuarios de occidente. También su ventaja es estar integrado en el navegador Edge de Microsoft.
DuckDuckGo
Este es el buscador ideal para los más celosos de su intimidad. DuckDuckGo hace hincapié en la protección de la privacidad de los buscadores y en evitar los resultados de búsqueda personalizados.
Si la privacidad de tus búsquedas online es algo primordial para ti… ¡Este es tu buscador!
Baidu
Su sede está en Pekín y es un motor de búsqueda en chino. Fue fundado en 1999 y cuenta con diseño muy similar a Google.
La peculiaridad de este motor de búsqueda es que ofrece la posibilidad de hacer búsquedas de archivos de audio, por lo que su principal uso es para buscar música pop china (ofreciendo resultados sorprendentemente precisos).
Safari
Muy conocido y usado por gran parte de los usuarios de Apple, empresa que lo desarrolló a código cerrado.
Está disponible únicamente para macOS, iPadOs e iOS. No obstante, desde 2007 a 2012 también lo estaba para Windows.
Mozilla Firefox
Conocido simplemente como Firefox, es otro de los motores de búsqueda más empleados. Está desarrollado para las plataformas iOs, macOs, Linux y Microsoft Windows.
Como dato curioso, el Marketing fue el mejor aliado de este buscador. Y es que recibió más de 100 millones de descargas el primer año, aceleradas por una agresiva campaña de Marketing en 2004.
Madein:media, tu agencia de Marketing online en Málaga
Aunque pareciera mentira… ¡Hay vida después del buscador de Google! Estos eran algunos ejemplos de otros buscadores, pero hay muchos más. ?
¿Quieres sacarle el máximo rendimiento a tu negocio? Necesitas realizar posicionamiento web. ¡Ponte en contacto con nosotros y vuela más alto que Google!